Cuidados de Monstera Obliqua y Planta Esqueleto: Todo lo que Necesitas Saber

La Monstera obliqua es una de las plantas de interior más deseadas en el mundo de la jardinería y la decoración, gracias a sus hermosas hojas perforadas, que le otorgan un carácter único y atractivo. También conocida como planta esqueleto, esta especie es exclusiva de regiones húmedas y cálidas, la cual puede ser un verdadero desafío para los entusiastas de las plantas que buscan agregar una pieza especial a su colección. Si bien es cierto que su belleza es indiscutible, sus cuidados exigen atención particular.
En este artículo, exploraremos en detalle los monstera obliqua cuidados y los planta esqueleto cuidados que puedes proporcionar para asegurar su salud y longevidad. Aprenderemos sobre sus requerimientos de luz, agua, humedad y suelo, así como algunos tips para recrear el ambiente óptimo para trabajar con esta maravillosa planta.
Conociendo a la Monstera Obliqua
La Monstera obliqua es originaria de Perú y pertenece a la familia de las Aráceas. A menudo es comparada con su pariente, la Monstera adansonii, pero existen diferencias significativas entre ambas. La principal distinción radica en las hojas: mientras que las hojas de la Monstera obliqua son más delgadas y tienen perforaciones más grandes, las de la M. adansonii son más robustas y poseen perforaciones más pequeñas.
Uno de sus rasgos más cautivadores son las hojas perforadas, que no solo son visualmente impactantes, sino que también cumplen una función en su hábitat natural, permitiendo que la planta se adapte a temperaturas y condiciones luminosas cambiantes. Debido a su belleza y singularidad, la Monstera obliqua es altamente deseada por coleccionistas, lo que también ha incrementado su precio en el mercado de plantas.

La cría de esta planta no es tan simple como con otras variedades. La Monstera obliqua se reproduce principalmente a través de esquejes en hidroponía, lo que requiere un conocimiento básico sobre el método para asegurar una propagación exitosa. En este sentido, comprender cómo cuidar correctamente esta especie es clave tanto para su crecimiento como para alcanzar su belleza máxima.
Requerimientos de Luz
La luz juega un papel crucial en el crecimiento de la Monstera obliqua. Como planta tropical, requiere luz indirecta brillante para prosperar. Evita la luz solar directa, ya que esto puede quemar sus delicadas hojas, resultando en manchas marrones o zonas muertas. Un lugar ideal para ubicarla es cerca de una ventana, pero asegurándote de que la luz que reciba no sea demasiado intensa.
En entornos con poca luz, la Monstera obliqua puede sobrevivir, pero su crecimiento se ralentizará y las perforaciones en las hojas pueden volverse más pequeñas. Por otro lado, una exposición adecuada a la luz indirecta ayudará a que la planta muestre sus características distintivas. Considera rotarla de vez en cuando para que todas sus partes reciban luz de manera uniforme.
Además, si decides utilizar luces artificiales, asegúrate de que sean de espectro completo y que simulen la luz solar natural, proporcionando al menos de 12 a 14 horas de luz al día. Esto es particularmente útil si vives en un lugar donde no hay suficiente luz natural durante los meses de invierno.


Riego y Humedad
El riego es uno de los aspectos más críticos en los monstera obliqua cuidados, dado que esta planta puede ser muy sensible a la cantidad de agua que recibe. Es esencial mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero sin encharcamientos, ya que la raíz puede pudrirse si el agua se acumula. Un consejo útil es comprobar la parte superior del suelo: si está seca, es hora de regar, pero si aún se siente húmeda, espera un poco más.
La alta humedad es otro factor fundamental para el bienestar de la Monstera obliqua. Esta planta prospera en ambientes húmedos, por lo que es recomendable mantener la humedad relativa entre 60% y 80%. Si vives en un clima seco, considera usar un humidificador o colocar la planta en un plato con piedras y agua, asegurando que el fondo de la maceta no esté en contacto directo con el agua. También puedes rociar sus hojas con agua varias veces a la semana para aumentar la humedad.
Es importante tener en cuenta que durante la época de crecimiento activo, que generalmente ocurre en primavera y verano, la planta necesitará más agua, así que ajusta tus hábitos de riego en consecuencia. Durante el otoño y el invierno, los requerimientos de agua disminuirán, permitiendo que el sustrato se seque un poco más entre riegos.
Suelo y Drenaje
El sustrato es otro aspecto clave en el cuidado de la planta esqueleto. Un suelo bien drenado es vital para la salud de la Monstera obliqua; se recomienda utilizar una mezcla para plantas de interior que contenga perlita o arena para facilitar el drenaje. Una mezcla adecuada permitirá que el agua se escurra rápidamente sin retener demasiada humedad, lo que podría causar problemas en las raíces.



Puedes hacer tu propia mezcla de sustrato combinando tierra de coco, corteza de pino y perlita en partes iguales. Esto no solo proporciona un buen drenaje, sino que también asegura que la planta tenga acceso a nutrientes esenciales. Si no deseas hacer tu propia mezcla, busca sustratos etiquetados como "para plantas tropicales" o "para plantas con raíces aéreas".
Es recomendable revisar las raíces de la planta cada cierto tiempo, especialmente si notas que el crecimiento se ha estancado. Si las raíces parecen apretadas o han comenzado a salir por los agujeros de drenaje de la maceta, es posible que necesites trasplantarla a una maceta más grande con un nuevo sustrato para asegurar un crecimiento saludable.
Cuidados Adicionales
Los monstera obliqua cuidados no se limitan solamente a luz, agua y sustrato. También es esencial estar atento a posibles plagas, como cochinillas, pulgones y ácaros. Un chequeo regular de las hojas y tallos te ayudará a detectar cualquier problema a tiempo. Si notas algún signo de plagas, puedes limpiar las hojas con un paño húmedo o, en casos más severos, usar un insecticida natural.
Además, este tipo de planta puede beneficiarse de la fertilización en su época de crecimiento. Utiliza un fertilizante balanceado diluido a la mitad de su concentración durante la primavera y el verano para nutrir adecuadamente a tu Monstera obliqua. Es importante no fertilizar durante el invierno, ya que la planta entra en un estado de reposo.




Finalmente, considera el tamaño de la planta y sus soportes. La Monstera obliqua puede beneficiarse de un tutor o soporte en el que pueda trepar. Esto no solo le brinda estabilidad, sino que también permite que se extienda, lo que puede resultar en hojas más grandes y más perforaciones.
Conclusión
Cuidar de la Monstera obliqua y la planta esqueleto puede parecer complicado, pero con un poco de atención a los detalles, puedes mantener tu planta saludable y vibrante. Recuerda las claves: luz indirecta brillante, riego moderado y alta humedad, además de un sustrato bien drenado. Con el tiempo, disfrutarás de las hermosas y singulares hojas de esta magnífica planta tropical, que no solo enriquecerá tu espacio, sino que te conectará con la belleza natural del mundo en tu hogar.
Deja una respuesta