Diez plantas para cultivar en terrarios cerrados

Diez plantas ideales para cultivar en terrarios cerrados
Los terrarios cerrados son una maravillosa forma de traer un poco de naturaleza a nuestros hogares. Estas estructuras compactas no solo son decorativas, sino que también sirven como un pequeño ecosistema auto-sostenible. Si estás pensando en crear un terrario, elegir las plantas adecuadas es fundamental para su éxito. Aquí tienes diez plantas ideales para cultivar en terrarios cerrados.
1. Musgo Sphagnum
El musgo sphagnum es un básico en cualquier terrario. Proporciona una base rica y retiene la humedad, lo que ayuda a crear un ambiente ideal para otras plantas. Además, su color verde brillante agrega un toque natural y vibrante.
2. Fitonia (Nerve Plant)
La fitonia es conocida por su hermoso follaje con venas blancas o rosadas. Esta planta se adapta bien a las condiciones de un terrario cerrado, siempre que reciba luz indirecta. Su aspecto exótico hará que tu terrario destaque visualmente.
3. Pilea
Las plantas de pila son plantas pequeñas que son perfectas para terrarios. Tienen un crecimiento compacto y requieren poca luz. Además, su follaje verde brillante aporta frescura al ambiente.
4. Helecho de Boston
El helecho de Boston es ideal para espacios húmedos y con poca luz. Se desarrolla bien dentro de terrarios, y sus hojas frondosas crean un efecto paisajístico muy atractivo. Asegúrate de mantener la humedad para que el helecho prospere.
5. Cactus de Navidad (Schlumbergera)
Aunque suele asociarse con ambientes más secos, el cactus de Navidad también puede prosperar en un terrario cerrado. Además, es una planta de flores hermosa, lo que añade un toque de color y alegría a tu creación.

6. Sansevieria (Lengua de Suegra)
La sansevieria es conocida por su resistencia y adaptabilidad. Esta planta puede sobrevivir en diversas condiciones, lo que la convierte en un excelente candidato para terrarios. Su forma vertical también aporta dinamismo a la composición.
7. Columna de Júpiter (Hoya)
Las plantas de Hoya son ideales para terrarios cerrados debido a su hábito de crecimiento. Ofrecen flores hermosas y tienen hojas carnosas que retienen la humedad, lo que las convierte en una opción perfecta para este entorno.
8. Peperomia
Las peperomias son plantas de bajo mantenimiento que vienen en diversas formas y colores. Su capacidad para adaptarse a la luz indirecta y su elegancia las hace irresistibles para cualquier terrario. Además, son muy compactas, perfectas para espacios pequeños.
9. Nepenthes (Planta Carnívora)
Las nepenthes no solo son intrigantes, sino que también ayudan a controlar insectos dentro del terrario. Estas plantas carnívoras se alimentan de insectos y requieren un ambiente húmedo para prosperar, lo que las hace ideales para terrarios sellados.
10. Calathea
La calathea es conocida por sus hojas bellamente marcadas y su capacidad para ajustarse a las condiciones de luz baja. Si buscas un toque decorativo adicional, esta planta es una opción fabulosa. Sus hojas añaden textura y color a tu terrario.
Al seleccionar estas plantas para tu terrario cerrado, asegúrate de considerar las necesidades de luz y humedad de cada una. Crear un balance adecuado entre ellas es esencial para mantener un ecosistema saludable. No olvides que la clave del éxito de un terrario es seguir manteniéndolo con cuidado, asegurando que las plantas tengan un ambiente propicio para crecer.


Además, ten en cuenta la colocación de las plantas. Agrupar las que tienen requisitos similares puede ayudar a mantener un sistema saludable y evitar la competencia por recursos. Uno de los mayores errores al cultivar en terrarios es elegir plantas que no se complementan.
Disfrutar de un terrario cerrado no solo es un proyecto de jardinería, sino también una excelente manera de relajarse y conectar con la naturaleza. A medida que cuidas de tu mini jardín, observa cómo cada planta crece a su ritmo. Así, tu terrario se convertirá en un enriquecedor refugio verde en tu hogar.
Consejos para el mantenimiento y cuidado de un terrario
Cuidar de un terrario puede parecer complicado al principio, pero con algunos consejos y un poco de atención, puedes mantener un ambiente saludable y hermoso para tus plantas. Aquí te ofreceremos una guía sobre el mantenimiento y cuidado de tu terrario, asegurando que florezca adecuadamente.
Seleccionar el Terrario Adecuado
El primer paso para un buen mantenimiento de tu terrario es elegir el tamaño y el material correcto. Algunos puntos a considerar son:
- Tamaño: Elige un terrario que se ajuste a tu espacio y que permita un buen crecimiento de las plantas.
- Material: Los terrarios de vidrio son populares porque permiten ver las plantas, pero los de plástico también son una opción más ligera y menos quebradiza.
- Forma: Podrás escoger entre terrarios abiertos o cerrados, cada uno con sus propias necesidades.
Preparar la Base del Terrario
Una buena base es fundamental para el éxito de tu terrario. Para ello, asegúrate de seguir estos pasos:
- Drénaje: Coloca piedras pequeñas o grava en el fondo. Esto ayudará a evitar que el agua se acumule en las raíces.
- Capa de carbón activado: Añadir una capa delgada de carbón ayudará a purificar el aire dentro del terrario y a controlar los olores.
- Suelo: Utiliza una mezcla adecuada de tierra para plantas, que tenga buena retención de humedad y nutrientes.
Elección de las Plantas
La elección de las plantas es crucial. Algunas de las mejores opciones para terrarios incluyen:



- Suculentas: Son ideales para terrarios abiertos debido a su baja necesidad de agua.
- Musgos: Crean un ambiente natural y son perfectos para terrarios cerrados.
- Plantas aéreas (Tillandsias): No requieren tierra y son muy decorativas.
- Helechos: Aportan un toque verde y fresco, ideales para ambientes húmedos.
Riego Adecuado
El riego es uno de los aspectos más complicados de cuidar un terrario. Aquí te damos algunos consejos:
- Frecuencia: Revisa la humedad del suelo con el dedo; si está seco, es momento de regar.
- Cantidad de agua: Añade solo la cantidad necesaria para no ahogar las raíces.
- Condiciones ambientales: Ten en cuenta factores como la temporada o el clima para ajustar tu riego.
Iluminación
La luz es esencial para que tus plantas crezcan fuertes y saludables. Considera lo siguiente:
- Luz indirecta: La mayoría de las plantas de terrario prefieren luz indirecta para evitar quemaduras.
- Tiempo: Unas 12 horas de luz al día suelen ser suficientes.
- Ubicación: Coloca tu terrario en un lugar donde reciba luz natural sin absorber riesgos directos del sol.
Control de Plagas y Enfermedades
Es importante revisar regularmente las plantas en busca de signos de plagas como pulgones o cochinillas. Algunas recomendaciones son:
- Inspección: Examina las hojas y el suelo periódicamente.
- Limpiar hojas: Limpia las hojas con un paño húmedo para eliminar polvo y posibles plagas.
- Soluciones naturales: Considera el uso de jabón insecticida si detectas plagas.
Reciclaje de Elementos en el Terrario
Otra forma de cuidar tu terrario es reciclar elementos. Puedes usar:
- Piedras y troncos: Decoraciones que, además de ser estéticas, ofrecen un buen drenaje.
- Restos de poda: Las hojas caídas pueden descomponerse y enriquecer el suelo.
Finalmente, disfrutar del proceso de cuidar un terrario es igual de importante que el resultado final. Observa el crecimiento de tus plantas y adáptate a sus necesidades a medida que cambian. Con paciencia y dedicación, tu terrario será un espacio vibrante y lleno de vida.
Conclusion
Cultivar un terrario cerrado es una experiencia gratificante que ofrece la oportunidad de crear un pequeño ecosistema en casa. Al seleccionar plantas como el musgo de esfagno, la fitonia o la helecho venoso, no solo embelleces tu espacio, sino que también creas un entorno que puede prosperar con poco mantenimiento. Estas diez plantas son ideales debido a su adaptación a la humedad y su capacidad para sobrevivir en un espacio cerrado, lo que las convierte en perfectas compañeras en tu terrario.




Para asegurar la salud y el crecimiento adecuado de tus plantas, es fundamental seguir algunos consejos de cuidado. Es importante no sobrehidratar el terrario; un riego moderado es clave. También considera la iluminación: elige un lugar con luz indirecta para evitar que las plantas se quemen. Además, realiza un monitoreo regular para identificar plagas o enfermedades a tiempo. Recuerda que la ventilación es esencial; si tu terrario tiene una tapa, asegúrate de abrirlo de vez en cuando para permitir la circulación de aire fresco.
La combinación de elegir las plantas adecuadas y darle el cuidado correcto puede transformar tu terrario cerrado en un oasis verde. No solo disfrutarás de la belleza de las plantas, sino que también aprenderás sobre su crecimiento y desarrollo en un ambiente controlado. Así que no dudes más y anímate a cultivar tu propio terrario, un proyecto que seguramente te brindará satisfacción y alegría.